¡Enlace copiado!
Elmo Renista
ACCIONES DE HARFUCH LO BLINDAN ANTE LA CRÍTICA
Marina no se presta a los juegos de la derecha
Niega con resultados calumnias de Lilly Téllez
1. Lo que bien se aprende no se olvida. Lilly Téllez todavía trae fresca aquella campaña que su (entonces y todavía) patrón Ricardo Salinas le mandó a hacer sobre el “chupacabras”, para desviar la atención de todos los mexicanos sobre los saqueos que le estaban haciendo al país. Treinta años después ya no pueden robar y están desesperados, ahora continúan con las mentiras en redes sociales. Así va la telenovela que ha montado la panista, donde con música digna de “La historia detrás del mito” calumnia a los gobiernos que sí están dando resultados. La gobernadora, Marina del Pilar, no se prestó a esos juegos, negó rotundamente la farsa de esos videos sacados de contexto y sin pruebas. Buscaban desprestigiar una de las políticas que más se han impulsado por este gobierno, la de llevar bienestar a todos los rincones del Estado. Y es que ya no hablamos de simples números, sino de vidas que se han beneficiados por las caravanas móviles o el segundo Hospital General de Tijuana. Cientos de miles de bajacalifornianos que han vivido en carne propia las buenas acciones en salud pública.

350 oportunidades de prevención
Sindicatura garantiza que los recursos lleguen a quienes lo necesitan
2. Un día más, el gobierno municipal de Tijuana resaltando su compromiso con la salud de sus mujeres, con acciones directas como la entrega de vales para mastografías que encabezó la Síndica Procuradora, Teresita Balderas. Esta es una inversión concreta que salva vidas a través de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que requiere atención constante. Se siente el compromiso con el humanismo y la solidaridad, una línea de trabajo impulsada firmemente por el alcalde Ismael Burgueño. Pero también vimos a diversas funcionarias municipales presentes, enviando el mensaje a todas las tijuanenses que no están solas. Además, viviendo de la misma Sindicatura, haciendo honor a su papel de órgano de control, dando transparencia a este noble proceso, asegurándose que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan, si es con prevención, mucho mejor. Un gesto más de la inversión en bienestar social de este gobierno.

EL PRI Y LA VIEJA CONFIABLE: COLGARSE DE LOS ESCÁNDALOS
Buscan reflectores para no caer en el olvido
3. En Baja California, el Partido Revolucionario Institucional ha caído nuevamente en lo mismo: hacer lo posible para sacar ventaja política de los problemas ajenos. Su reciente denuncia sobre presuntos delitos cometidos por constructores y políticos aliados al gobierno estatal parece menos una acción ”genuina“ de combate a la corrupción y más un intento desesperado por subirse a la ola mediática, sobretodo conociendo a lo personajes que han desfilado por el mismo partido. El presidente estatal del PRI, Álvaro Aldrete, habló de “cosas oscuras del gobierno” y de presuntos nexos entre empresarios y funcionarios. Pero la denuncia carece de sustancia jurídica, pruebas verificables o un planteamiento coherente. El PRI se presenta como fiscal moral de los demás, olvidando que la desconfianza hacia la política nació de sus propios excesos. Hoy se aferra a los escándalos del presente para no ser sepultado por su pasado, porque ya ni el PAN los quiere cerca. Pero ni la indignación fingida ni las acusaciones mediáticas le regresarán la legitimidad perdida. El PRI apuesta al engaño, parece parte de su ADN.

ACCIONES DE HARFUCH LO BLINDAN ANTE LA CRÍTICA
La oposición guardó silencio ante los logros obtenidos
4. En su comparecencia ante el Senado, Omar García Harfuch volvió a demostrar por qué es el rostro más sólido del gabinete federal. Sereno, con cifras en mano y un discurso sin estridencias, proyectó la imagen de un funcionario que no improvisa y que, por ahora, no tiene contrapesos reales en la “oposición”. Mientras otros secretarios enfrentan cuestionamientos o embates políticos, Harfuch logró sortear la sesión sin que hubiera voces críticas de peso. Ni los partidos opositores articularon un discurso coherente, ni hubo senadores que desmontaran la narrativa de resultados: reducción del 32 % en homicidios dolosos, 98 millones de litros de hidrocarburo asegurados y más de 35 mil detenidos. Pero más allá de los números, el mensaje político fue claro: la presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por un modelo de seguridad que combina inteligencia y presencia territorial, con Harfuch como operador de confianza. Su perfil técnico y su reputación de eficacia lo colocan en una posición inusual en la política mexicana: la de un funcionario con autoridad real y respaldo político transversal.
